Weighbridge Calibrate and Maintain

Cómo calibrar y mantener su báscula puente

Como cualquier equipo de precisión, las básculas puente requieren mantenimiento y calibración regulares para garantizar resultados precisos y una fiabilidad a largo plazo.

En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para el mantenimiento y la calibración de su báscula puente, garantizando así un funcionamiento óptimo y lecturas precisas.

1. Comprensión de la calibración de básculas puente

La calibración garantiza que la báscula para camiones de su báscula puente lea los pesos con precisión según un estándar conocido. El proceso implica ajustar el sistema para que pueda medir con precisión el peso de los objetos colocados sobre él, generalmente comparando las lecturas con pesas de prueba o celdas de carga certificadas.

La calibración de la báscula puente debe realizarse a intervalos regulares, generalmente una vez al año, y siempre que se sospeche que hay algún problema con su precisión, por ejemplo, si la báscula puente se ha movido, se ha expuesto a condiciones climáticas extremas o después de cualquier reparación.

Señales de que su báscula necesita calibración:

  • Discrepancias frecuentes entre las lecturas esperadas y las reales
  • Lecturas de peso inconsistentes
  • Valores fuera de rango o mensajes de error
  • Dificultad para poner a cero la báscula
  • Cambios estructurales en la báscula, como asentamiento o desalineación

2. ¿Cómo calibrar su báscula?

Calibración de la báscula puente

La calibración de la báscula puede ser compleja y, a menudo, es mejor dejarla en manos de técnicos certificados. Sin embargo, es importante conocer los pasos básicos. La calibración suele seguir un proceso similar al siguiente:

a. Configuración inicial

Comience poniendo la báscula a cero para asegurarse de que no se detecte peso cuando no haya carga. Asegúrese de que la plataforma esté nivelada y que la báscula esté limpia y sin obstrucciones.

b. Aplicación de pesas de prueba

Una vez preparada la báscula, deberá aplicar pesas de prueba conocidas. Estas deben ser pesas de referencia certificadas, con una precisión comprobada. Aplique una secuencia de pesas conocidas siguiendo un patrón prescrito, comenzando con las más bajas y progresando hacia las más altas.

c. Registre los resultados del pesaje

Después de colocar cada pesa de prueba en la plataforma, registre el valor mostrado por la báscula. Compare estos resultados con el peso real de la carga para identificar cualquier discrepancia.

d. Ajuste de la configuración de calibración

Si se encuentran discrepancias, es posible que sea necesario ajustar la configuración de calibración del indicador o del software de la báscula. Esto podría implicar modificar el factor de calibración, el factor de escala u otros ajustes que controlan la conversión de las señales de la celda de carga en mediciones de peso.

e. Recomprobación y verificación

Después de ajustar la configuración, repita el procedimiento de pesas de prueba para verificar que la báscula lea correctamente. La báscula para camiones de la báscula debe mostrar resultados dentro de un cierto rango de tolerancia, generalmente el 0,1 % de la carga aplicada.

f. Documente la calibración

Después de completar la calibración, registre los detalles del proceso, incluyendo la fecha de calibración, las pesas de prueba utilizadas y cualquier ajuste realizado. La documentación periódica ayuda a realizar un seguimiento del historial de su báscula puente y es útil para auditorías o cumplimiento normativo.


3. Lista de verificación de mantenimiento rutinario de la báscula puente

Mantenimiento de la báscula puente

El mantenimiento regular es fundamental para garantizar la durabilidad y precisión de su báscula puente. Una báscula puente bien mantenida funcionará de forma más eficiente, reducirá el tiempo de inactividad y ahorrará costos a largo plazo.

a. Inspecciones visuales

Realice inspecciones visuales periódicas para comprobar si hay daños o desgaste evidentes, como:

  • Grietas o deformidades en la plataforma o el bastidor
  • Pernos o componentes sueltos
  • Signos de óxido o corrosión
  • Cables rotos o desgastados
  • Acumulación de residuos, suciedad u objetos extraños en la báscula

b. Limpieza de la báscula puente

Una báscula puente limpia garantiza que los contaminantes no afecten a su rendimiento y facilita el proceso de inspección. Limpie periódicamente la plataforma, las rampas, las celdas de carga y cualquier área expuesta. Utilice productos de limpieza suaves y evite productos químicos agresivos que puedan dañar los componentes. Limpie cualquier residuo que pueda obstruir los sensores o las celdas de carga del vehículo.

c. Lubricación y Piezas Móviles

Lubrique todas las piezas móviles, como las bisagras de la rampa, para evitar la oxidación y reducir la fricción. La lubricación regular también ayuda a prolongar la vida útil de los componentes mecánicos de la báscula y a mantener el movimiento suave de la báscula.

d. Inspección de las Celdas de Carga

Las celdas de carga son esenciales para el funcionamiento de la báscula, ya que miden el peso aplicado a la plataforma. Inspeccione si presentan:

  • Daños físicos o corrosión
  • Conexiones sueltas
  • Signos de desgaste o acumulación de suciedad
  • Montaje correcto

e. Comprobación del Indicador y la Unidad de Visualización

Asegúrese de que el indicador y la unidad de visualización funcionen correctamente. Compruebe si hay códigos de error, problemas de visualización o lecturas incorrectas. Pruebe el sistema periódicamente pesando una cantidad conocida y comparándola con el peso esperado.

f. Comprobación de la Precisión del Pesaje

Pruebe periódicamente la precisión de la báscula pesando una carga de prueba o un peso conocido. Puede completar la prueba de precisión con pesas de prueba o materiales de referencia calibrados. Registre los resultados y verifique si las lecturas se encuentran dentro del nivel de tolerancia permitido.


4. Componentes de la báscula puente que deben supervisarse para su mantenimiento

Mantenimiento de las celdas de carga de la báscula puente

Una báscula puente consta de varios componentes que requieren atención para garantizar un rendimiento óptimo. Estos incluyen:

  • Superficie de la plataforma: La superficie de la báscula puente debe estar libre de residuos, grietas y desgaste que puedan afectar la precisión de las mediciones.
  • Celdas de carga: Son los sensores que miden el peso del vehículo. Las células de carga deben revisarse periódicamente para detectar daños o desalineaciones.
  • Indicador y pantalla: La pantalla digital y el indicador de la báscula puente deben inspeccionarse para comprobar su correcto funcionamiento. Asegúrese de que la pantalla sea clara y legible.
  • Sistema hidráulico (para básculas puente montadas en foso): Si su báscula puente utiliza un sistema hidráulico, es necesario supervisar la presión y los niveles de fluido.
  • Cables y cableado: Inspeccione el cableado para detectar desgaste o corrosión. Un cableado defectuoso puede provocar lecturas inexactas o un fallo total del sistema.
  • Fosos de la báscula puente: Si corresponde, se debe revisar el foso para detectar residuos, acumulación de agua o cualquier problema estructural que pueda afectar el rendimiento de la báscula.
  • Estructura de soporte: Compruebe si hay óxido, grietas o inestabilidad en la estructura de soporte de la báscula.

5. Consejos adicionales para mantener la precisión de la báscula puente

  • Evite la sobrecarga: Nunca sobrecargue la báscula puente más allá de su capacidad nominal. Un peso excesivo puede dañar las celdas de carga y otros componentes.
  • Uso de protección: Instale cubiertas protectoras para proteger las celdas de carga y los cables de las inclemencias del tiempo y daños físicos.
  • Control de factores ambientales: Preste atención a las fluctuaciones de temperatura, los niveles de humedad y las condiciones del suelo, ya que pueden afectar la precisión de su báscula puente. Las revisiones periódicas garantizarán que su báscula puente esté calibrada teniendo en cuenta estos factores.
  • Mantenimiento profesional: Si bien las revisiones rutinarias pueden realizarse internamente, se recomienda realizar un mantenimiento profesional de la báscula puente cada 1 o 2 años. Un técnico profesional puede realizar diagnósticos y reparaciones en profundidad que pueden no ser visibles durante las inspecciones regulares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *